Este jueves 20 de octubre, el programa Ollas que desarrollan (OQD) de Alicorp y la Fundación Belcorp, brindaron una nueva capacitación a las representantes de diversas ollas comunes de Lima. Esta inactiva busca que estas organizaciones sean sostenibles en el tiempo.
“Estamos agradecidos por esta oportunidad y también agradecer a Alicorp por darnos estas capacitaciones. Estamos agradecidos porque hemos aprendido bastante y podemos practicar esto en nuestra ollita”, declaró la señora Janeth, líder de una olla común en Manchay.
Asimismo, las madres de familia recibieron esta mañana charlas sobre liderazgo y empoderamiento. Indicaron que gracias a las clases han podido reconocer habilidades que pondrán en práctica para seguir adelante con sus proyectos.
“A veces tenía vergüenza, miedo y timidez, pero he perdido todo esto para conseguir ayuda para mi comunidad“, resaltó Janeth.
Mariana Isasi, coach de empoderamiento, comentó que las participantes reconocieron hoy sus cualidades y fortalezas, que las ayudará a recordar los talentos que tienen en momentos de adversidades.
“Cuando una mujer se siente confiada en sí misma y descubre sus talentos, tiene muchas más posibilidades de cumplir sus metas. En este caso, todas están unidas por un solo objetivo que es sacar adelante a las ollas comunes y hacerlas sostenibles”, manifestó.
También puedes leer: Islandia planea dejar de cazar ballenas ante la caída de la demanda
¿Cómo puedo ayudar?
Hasta el momento, varias ollitas han cerrado en el distrito debido al incremento de los precios y la falta de apoyo de parte del Estado. Si usted desea ayudar, puede hacerlo a través de nuestra campaña ‘Salva una Olla’ llamando al número 980 025 540. ¡Toda ayuda será bienvenida!
En el marco de Salva una Olla, Alicorp se suma a esta actividad con su programa OQD. Si quieren saber más, ingresen a la web: www.ollasquesdesarrollan.pe